
¿Quieres conocer más frases inspiradoras de Arquitectos Famosos? ¡Suscríbete ahora y recibe contenido exclusivo en tu correo!
Kazuyo Sejima (1956– )
Arquitecta, Innovadora, Maestra de la Ligereza y la Transparencia (Arquitectura Contemporánea y Minimalismo Japonés)
Kazuyo Sejima nació en 1956 en la provincia de Ibaraki, Japón. Estudió arquitectura en la Universidad de Mujeres de Japón (Japan Women’s University) y desde sus primeros pasos en el mundo profesional mostró una sensibilidad única hacia el espacio, la luz y las relaciones humanas. En 1995 cofundó, junto a Ryue Nishizawa, el reconocido estudio SANAA (Sejima and Nishizawa and Associates), desde donde ha creado algunas de las obras más etéreas y poéticas de la arquitectura contemporánea.
Su enfoque arquitectónico se caracteriza por una búsqueda constante de transparencia, ligereza y conexión con el entorno. En sus proyectos, los límites entre el interior y el exterior se diluyen, creando atmósferas donde los usuarios experimentan una arquitectura abierta, intuitiva y profundamente humana. Sejima apuesta por una arquitectura que no impone, sino que propone, que no se encierra, sino que se abre al diálogo con su contexto físico, cultural y social.
A diferencia de estilos recargados o monumentales, Sejima trabaja desde la sutileza: planos de vidrio, superficies blancas, estructuras delgadas y recorridos fluidos. Sin renunciar a la innovación técnica, su arquitectura se basa en la empatía y en la capacidad de leer las necesidades de los usuarios, creando espacios para habitar con calma, contemplación y libertad.
💡 Recursos complementarios sobre...
• Tipos de Arquitectura
• Arquitectura Sensorial
• Arquitectos Famosos
• Arquitectura y Diseño
Entre sus obras más reconocidas destacan el Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI en Kanazawa, Japón, con su planta circular transparente que redefine el concepto de museo tradicional; el New Museum of Contemporary Art en Nueva York, una torre de volúmenes apilados con apariencia de cajas flotantes; y el Rolex Learning Center en Lausana, Suiza, donde los espacios fluyen con pendientes suaves como una topografía interior. Cada proyecto refleja su visión de una arquitectura silenciosa pero poderosa, abierta y sensible, ligera y duradera.
Kazuyo Sejima fue galardonada junto a Ryue Nishizawa con el Premio Pritzker en 2010, siendo la segunda mujer en la historia en recibir este prestigioso reconocimiento. Su trabajo ha marcado un antes y un después en la forma en que entendemos el espacio arquitectónico, demostrando que la transparencia no es solo una cuestión física, sino también emocional. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de arquitectos y arquitectas en todo el mundo, elevando la arquitectura a una experiencia sensorial, social y profundamente humana.
FRASES KAZUYO SEJIMA:
« La arquitectura es cómo las personas se encuentran en el espacio. »
« Siempre necesitas pensar en cómo un edificio se verá junto a sus vecinos. El ideal es crear algo que, a través de su presencia, mejore el entorno general. »
« El uso en los edificios es algo muy creativo y puede ser desarrollado por muchas personas. »
« Creo que la ciudad debería ser el espacio que permite a diferentes personas estar juntas; el espacio es importante para que las personas continúen viviendo juntas. »
« Un edificio trata sobre el tamaño, pero también sobre los detalles. »
« Cada período de la humanidad debería tener su propia voz. »
« La arquitectura japonesa busca otro tipo de privacidad en su propia arquitectura. »
« Intento crear una relación entre la transparencia y el movimiento humano; la transparencia no se trata solo de lo visual, sino de proporcionar diferentes experiencias. »
« La casa es un refugio, no solo del cuerpo, sino también de la mente de las personas. »
« Me interesa la relación de un edificio con su ubicación. Por eso trato de que mis edificios no se aíslen y a la vez tengan vida interior. »
« No me interesa tanto hacer muchos edificios como hacerlos con tiempo. Yo necesito tiempo para decidir qué es lo realmente importante en cada edificio. »
« Entender al cliente es difícil. Trabajamos 15 horas al día y dormimos en el estudio. »
« Cuando creamos edificios, los arquitectos no trabajamos solos: trabajamos con un grupo de colaboradores especializados en distintos ámbitos y cada especialista aporta algo al espacio final. »
« Con la arquitectura encuentro que hay una necesidad de este vaivén entre el pensamiento abstracto y el pensamiento concreto. »
« La arquitectura japonesa tiene características únicas como el porche engawa y los aleros hisashi que permiten que el edificio se extienda desde el interior hacia el exterior. »
« Cuando diseñé un museo, siempre me asusta limitar los espacios del museo o las galerías. A veces siento una galería grande, pero a veces siento intimidad, así que el poder del espacio en sí mismo es importante. »
« Creo que la arquitectura debería ser el punto de encuentro de las personas y tomar inspiración del entorno del sitio en la selección de materiales y formas. »
« Diseñar es un proceso continuo de descubrimientos. Escojo una serie de elementos diversos y los organizo según los deseos del cliente, las condiciones del terreno y las ideas que yo misma pueda tener. »
« Tengo en consideración el modo en el que la gente pueda usar el edificio una vez haya sido terminado. Obviamente, la gente puede moverse de forma diferente dentro de un espacio arquitectónico dado. »
« Desde que comencé en la arquitectura hace más de tres décadas, mi interés ha sido explorar la relación entre el interior y el exterior del edificio. », Kazuyo Sejima

Artículos Relacionados 🔍
Contenido relacionado
¡Hola! Esperamos que este artículo de ArquitecturaCarreras.com haya sido de tu agrado. Nos enorgullece poder ofrecerte recursos útiles y de calidad que te ayuden en tu carrera profesional en arquitectura e interiorismo. Descubre todas las opciones en el campo de la arquitectura en: ARQUITECTURA CARRERAS.
Para que siempre puedas acceder a este recurso y a otros contenidos interesantes en nuestra página, te recomendamos guardarla en tus favoritos. Además, te invitamos a explorar el menú superior y la barra lateral para encontrar información útil sobre otros temas relacionados con la arquitectura y el diseño de interiores.
Si consideras que este artículo puede ser útil para otras personas, no dudes en compartirlo en tus redes sociales. Nos encanta saber que nuestros contenidos son útiles para nuestra comunidad de arquitectos y estudiantes de arquitectura y diseño.
¡Gracias por leernos en ArquitecturaCarreras.com! Esperamos verte pronto de nuevo en nuestro sitio.
0 Comentarios