Luis Barragán: Frases Inspiradoras y Reflexiones sobre la Arquitectura Emocional

Luis-Barragan-frases© Tomjc.55, CC BY-SA 4.0

¿Quieres conocer más frases inspiradoras de Arquitectos Famosos? ¡Suscríbete ahora y recibe contenido exclusivo en tu correo!




Luis Barragán (1902-1988)


Arquitecto, Poeta Visual, Maestro del Espacio Emocional (Arquitectura Emocional - Diseño de Jardines - Arte Mexicano)


Luis Barragán, uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX, nació en 1902 en Guadalajara, México. Su vida y obra se caracterizan por una profunda conexión con la estética y la espiritualidad, que se manifiestan en su enfoque hacia la Arquitectura emocional. Barragán estudió ingeniería civil en la Escuela Libre de Ingenieros en Guadalajara, pero su verdadera pasión siempre fue la Arquitectura, campo en el que dejó una huella imborrable con su visión única y poética del espacio habitable.



Barragán comenzó su carrera profesional en la década de 1920, y su estilo arquitectónico evolucionó significativamente tras su viaje a Europa en 1925, donde se empapó de las vanguardias artísticas y arquitectónicas de la época. Sin embargo, fue su retorno a México lo que marcó el comienzo de su verdadero legado, combinando la modernidad con elementos tradicionales y naturales de su tierra natal. Sus obras reflejan una fusión entre el minimalismo, el uso magistral de la luz, el color y una profunda consideración por la tranquilidad y la meditación.

El concepto de "arquitectura emocional" es central en la obra de Barragán. Este enfoque busca no solo satisfacer las necesidades funcionales de un espacio, sino también provocar emociones profundas y ofrecer un refugio espiritual. La Casa Estudio Luis Barragán, su propia residencia en la Ciudad de México, es un ejemplo paradigmático de esta filosofía. Con sus patios interiores, juegos de luz y sombra, y el uso de colores vibrantes, la casa es un santuario que invita a la introspección y la contemplación.

Entre las obras más destacadas de Barragán se encuentran las famosas Torres de Ciudad Satélite, creadas en colaboración con el escultor Mathias Goeritz. Estas estructuras monumentales se erigen como símbolos de modernidad y progreso en el paisaje urbano de México. Otro proyecto emblemático es el Convento de las Capuchinas en Tlalpan, donde Barragán combinó arquitectura, arte y espiritualidad para crear un espacio de serena belleza y profunda paz.

Luis Barragán falleció en 1988, pero su legado continúa influyendo a arquitectos y amantes del arte alrededor del mundo. En reconocimiento a su contribución excepcional a la arquitectura, Barragán recibió el prestigioso Premio Pritzker en 1980. Sus proyectos no solo son monumentos de la arquitectura moderna y contemporánea, sino también testamentos de su creencia en la importancia de la belleza y la emoción en los espacios que habitamos. Su trabajo sigue siendo una fuente de inspiración y admiración para estudiantes y arquitectos, destacando la capacidad de la arquitectura para tocar el alma humana.




💡 Recursos complementarios sobre...

Arquitectura Emocional
Los Mejores Libros de Arquitectura para Arquitectos
Arquitectura Minimalista
Libros Esenciales de Philip Jodidio: Una Colección Fundamental para Conocer la Arquitectura Moderna y Contemporánea
Tipos de Arquitectura (Contemporánea y Vanguardista)
Los 10 Mejores Libros de Arquitectura para Estudiantes durante la carrera



FRASES DE LUIS BARRAGÁN:


« Mi casa es mi refugio, una pieza emocional de arquitectura, no una pieza fría de conveniencia. »


« Me he dedicado a la arquitectura como un acto sublime de la imaginación poética. En mí se premia a todo aquél que persigue la poesía y la belleza. »


« No solamente es la disminución de la arquitectura, sino también la del ser humano. No le ayuda al hombre a aliviar su ansiedad - sobresaliente fenómeno de este siglo - ni le desarrolla el uso placentero del pensamiento. »


« Hemos trabajado con la esperanza de que nuestra labor coopere en la gran tarea de dignificar la vida humana por los senderos de la belleza y contribuya a levantar un dique contra el oleaje de deshumanización y vulgaridad. »


« No me interesa conceptualizar, soy profundamente intuitivo. »


« Hay que recrear y renovar la nostalgia, volviéndola contemporánea, porque una vez que la arquitectura ha cumplido con las necesidades utilitarias y de funcionamiento, tienen todavía delante de sí otros logros que alcanzar: la belleza y el atractivo de sus soluciones, si quiere seguirse contando entre las bellas artes. »


« No me pregunten de este edificio o de aquel. No miren lo que yo hago. Miren lo que yo vi. »


« Los jardines deben ser poéticos, misteriosos, embrujados, serenos y alegres. »


« En una vasta extensión de lava al sur de la ciudad de México me propuse, arrobado por la belleza de ese antiguo paisaje volcánico, realizar algunos jardines que humanizaran, sin destruir tan maravilloso espectáculo. »


« No permitas que el análisis te domine. »


« Sólo los primitivos, o la gente muy culta, se preocupan por la belleza. Las masas, con sus mentes de clase media, no quieren la belleza; quieren la comodidad, la seguridad, el orden, lo familiar. »


« En el jardín el diseñador invita a la naturaleza a que colabore con él. Un jardín hermoso es la presencia permanente de la naturaleza, pero de una naturaleza reducida a la proporción humana y al servicio del hombre. »


« Es esencial para el arquitecto saber ver; quiero decir, ver de manera que no se sobreponga el análisis puramente racional. »


« El color es un complemento de la arquitectura, sirve para ensanchar o achicar un espacio. También es útil para añadir ese toque de magia que necesita un sitio. Uso el color, pero cuando diseño, no pienso en él. Comúnmente lo defino cuando el espacio está construido. Entonces visito el lugar constantemente a diferentes horas del día y comienzo a ‘imaginar color’, a imaginar colores desde los más locos e increíbles. Regreso a los libros de pintura, a la obra de los surrealistas, en particular De Chirico, Balthos, Magritte, Delvaux y la de Chucho Reyes. Reviso las páginas, miro las imágenes y las pinturas y de repente identifico algún color que había imaginado y entonces lo selecciono. »


« La belleza, como la sabiduría, ama al adorador solitario. »


« Le Corbusier decía que del infinito número de soluciones que existen para un edificio o cualquier problema de urbanismo o de edificación hay soluciones que expresan belleza y otras no. Hay que tratar de llegar a aquellas que expresen belleza, es decir a una arquitectura emocional, pero, por supuesto, sin descuidar en lo más mínimo la técnica ni el funcionalismo de los espacios que se van a usar. »


« La certeza de nuestra muerte es fuente de vida, y en la religiosidad implícita en la obra de arte triunfa la vida sobre la muerte. »


« Sólo en íntima comunión con la soledad puede el hombre hallarse a sí mismo. Es buena compañera, y mi arquitectura no es para quien le tema o la rehúya. »


« Mi hogar es mi refugio, una pieza de arquitectura emocional, no un lugar frío de conveniencia. »


« ...la profundidad del estanque la calculé para que al pasar el caballo, le llegara el agua a la panza. »


« Creo en la arquitectura emocional, es muy importante para los seres humanos que la arquitectura se mueva por su belleza, sé que hay muchas soluciones técnicas para un problema, pero la más válida de ellas es la que ofrece al usuario un mensaje de belleza y emoción. Esto es la arquitectura. »


« Como católico que soy he visitado con reverencia los conventos que heredamos de nuestros antepasados, nunca ha dejado de conmoverme el sentimiento de paz y bienestar que se apodera de mi espíritu. Como quisiera que se reconociera en alguna de mis obras las huellas de esas experiencias. »


« En mis jardines, en mis casas, siempre he procurado que prive el plácido murmullo del silencio, y que en mis fuentes cante el silencio. »


« Por eso pienso que en mi se premia a quienes aman y persiguen estas hermosas palabras y la realidad que ellas reflejan. No pretendo haberlo logrado pero ese ha sido el principal interés de mi vida. »


« Esto es lo que yo puedo llegar a hacer en la arquitectura de paisajes, si así quieres llamarla arquitectura hecha con muros, con juegos espaciales de dónde vas de una reja a otra reja, o de una fuente a otra. »


« La ociosidad es el arte de pasar por el tiempo y el espacio bella y trascendentemente. »


« Cualquier trabajo de arquitectura que no sea capaz de expresar serenidad es precisamente un error. Por ello es un error reemplazar la protección de los muros con el uso incontenido de ventanales enormes, cosa que impera hoy... »


« No divido arquitectura, paisaje y jardinería; para mi son uno. »


« Yo voy al ideal de lo que debe ser toda edificación humana. Además de satisfacer su funcionalismo material, aún cuando en el programa no exista la búsqueda de una emoción espiritual, si el arquitecto puede darla, debe darla. »


« Un jardín puede combinar lo poético y misterioso con una sensación de serenidad y alegría. »


« Tratan de hacer a toda costa una cosa que llame la atención e imponer casas que no emergen del paisaje; de ahí que se vean absurdas. Para mí lo bello es la unidad entre el paisaje y la expresión estética, la de la arquitectura. »


« De la mayoría de las publicaciones de arquitectura y de la prensa diaria, han desaparecido las palabras belleza, poesía, embrujo, magia, sortilegio, encantamiento. Las palabras, serenidad, silencio, misterio, asombro, hechizo. Todas ellas muy queridas para mí. »


« La belleza habla como un oráculo. »


« En el jardín, el arquitecto invita al reino vegetal a colaborar con él. Un jardín bello es presencia permanente de la naturaleza. Por la naturaleza reducida a proporción humana y puesta al servicio del hombre, es el más eficaz refugio contra la agresividad del mundo contemporáneo. »


« Caminando por un estrecho túnel de la Alhambra, se me entregó a mí el hermoso patio de aquel antiguo palacio, sereno, callado y solitario; contenía exactamente lo que debe tener un jardín bien logrado, nada menos que el universo entero, jamás me ha abandonado tan memorable epifanía. »


« La funcionalidad no sólo estriba en inventar espacios que cubran las necesidades básicas e inmediatas del hombre, sino que recreen su espíritu. »


« La serenidad es el gran y verdadero antídoto contra la angustia y el temor, y hoy, la habitación del hombre debe propiciarla. En mis proyectos y en mis obras no ha sido otro mi constante afán, pero hay que cuidar que no la ahuyente una indiscriminada paleta de colores. Al arquitecto le toca anunciar en su obra el evangelio de la serenidad. »


« Las horas que he pasado ahí. Es por eso que los jardines de las casas que he hecho son solo intentos; quiero repetir en estos ambientes todos los felices momentos de los antiguos. He querido conocer los secretos que guardan esos maravillosos patios ajardinados de las viejas casonas. »


« Yo creo en la arquitectura emocional, es muy importante para la humanidad que la arquitectura conmueva por su belleza. »


« Han sido para mí motivo de permanente inspiración las lecciones que encierra la arquitectura popular de la provincia mexicana: sus paredes blanqueadas con cal, la tranquilidad de sus patios y huertas, el colorido de sus calles y el humilde señorío de sus plazas rodeadas de sombreados portales. »


« No sé cual es el futuro de las grandes ciudades. Hace 50 años el hombre de provincias hizo fortuna y se radicó en las ciudades; una vez establecido, construye una segunda casa para dejar la ciudad. »


« Debemos buscar que los jardines sean casas y las casas sean jardines. »


« Pienso que la arquitectura se acerca a la perfección cuando en soledad se disfruta de su alegría, su serenidad y su silencio. »


« La función de la arquitectura debe resolver el problema material, sin olvidarse de las necesidades espirituales del hombre. »


« No hagan lo que yo hice, vean lo que yo vi. », Luis Barragán




frases-de-arquitectos


Artículos Relacionados 🔍



Frases Oscar Niemeyer


Arquitectura Emocional


Frases Mies van der Rohe


Frases Le Corbusier


Frank Lloyd Wright



Contenido relacionado



***

¡Hola! Esperamos que este artículo de ArquitecturaCarreras.com haya sido de tu agrado. Nos enorgullece poder ofrecerte recursos útiles y de calidad que te ayuden en tu carrera profesional en arquitectura e interiorismo. Descubre todas las opciones en el campo de la arquitectura en: ARQUITECTURA CARRERAS.

Para que siempre puedas acceder a este recurso y a otros contenidos interesantes en nuestra página, te recomendamos guardarla en tus favoritos. Además, te invitamos a explorar el menú superior y la barra lateral para encontrar información útil sobre otros temas relacionados con la arquitectura y el diseño de interiores.

Si consideras que este artículo puede ser útil para otras personas, no dudes en compartirlo en tus redes sociales. Nos encanta saber que nuestros contenidos son útiles para nuestra comunidad de arquitectos y estudiantes de arquitectura y diseño.

¡Gracias por leernos en ArquitecturaCarreras.com! Esperamos verte pronto de nuevo en nuestro sitio.



Publicar un comentario

0 Comentarios